Entradas

Willy el tímido.

  Referencia bibliográfica : Browne. A. (1984). Willy el tímido. Fondo de cultura económica. Autor : Anthony Browne. Título : Willy el tímido. Editor : Daniel Goldin. Traducción: Carmen Esteva. Editorial: fondo de cultura económica. ISBN: 978-968-16-3653-1. Variante genérica : este libro se clasifica en la variante de la narrativa de origen folclórico, en los cuentos de animales (también se puede clasificar en la narrativa de autor realista psicológica). Predomina el conflicto realista psicológico, aparecen personajes animalizados, hay un ingrediente importante como es el humor y el conflicto que hay es ubicar el realismo psicológico. Resumen : este libro trata sobre un mono y unos gorilas del barrio que lo llamaban por el nombre de “Willy el tímido” y siempre pedía perdón, aunque no tuviese la culpa. Un día, vio un anuncio para dejar de ser débil y envió un correo. Al día siguiente, recibió un paquete que contenía un libro para ponerse en forma. Un día, se encon...

El libro de los cerdos.

  Referencia bibliográfica : Browne. A.(2002). El libro de los cerdos. Fondo de Cultura Económica en la Ciudad de México . Autora: Anthony Browne. Editorial: Fondo de Cultura Económica en la Ciudad de México . Variante genérica : es un álbum ilustrado que pertenece a la narrativa de autor de ámbito realista y social. Características : este libro pertenece a la literatura instrumentalizada. Las ilustraciones construyen el texto y en ellas ocurre algo. Se utilizan personajes que están animalizados. Personajes: Los hijos: Juan y Simón. El padre. La madre. Resumen: este cuento trata sobre una familia, la cual el padre y los dos hijos llamados Juan y Simón, siempre iban impecables de limpios hasta que un día su madre desapareció, y ellos empezaron a llevar la ropa sucia y a comer una comida no muy buena. Finalmente, pidieron perdón a su madre por haberla tratado tan mal y la comenzaron a valorar, haciendo las cosas de la casa. Hay un final ideal, el cual se caracter...

Siete ratones ciegos.

  Referencia bibliográfica: Ed Young.1992. Siete ratones ciegos. Ediciones. Ekaré. Autor: Ed Young. Ilustraciones: Ed Young. Ediciones: Ekaré. ISBN: 978-980-257-255-7. Variante genérica: este libro es un álbum ilustrado perteneciente al género de la literatura infantil, enmarcado en la narrativa de autor y reescritura de fábulas tradicionales (los seis sabios ciegos y el elefante). Las características que predominan son que la fábula es más breve que el cuento, los protagonistas son animales, en este caso son ratones. El propósito es acercar la fábula a los niños y niñas. Resumen: en esta fábula oriental, cada uno de los siete ratones de colores que están ciegos (por eso el fondo del libro aparece en negro), realizan un recorrido para descifrar qué cosa es ese algo muy raro a lo que ellos llaman. Uno a uno, los siete ratones regresan con una idea diferente sobre la cosa extraña, hasta que el ratón blanco logra unificar todas las ideas y sacar la conclusión de que e...

FREDERICK

  Referencia bibliográfica: Lionni, Leo. 1969. Frederick. Barcelona. España. Editorial. Lumen. Editorial: Lumen . Traducción: Ana María Matute. Variante genérica : el cuento se clasifica en el género de la narrativa de autor fantástico, que se escribe en la variante de la reescritura de la fábula (tradicionales), en concreto, de la cigarra y la hormiga. La característica de este cuento es que narra una historia disparatada. Resumen : el cuento trata sobre una historia de ratones que se mudaron a un granero. Todos los ratones trabajan duro para conseguir comida para el invierno y las nevadas que prontamente iban a venir, menos un ratón llamado Frederick no trabajaba. Pero finalmente, todos los ratos se dieron cuenta, de que Frederick, tenía otra función muy importante. Lo que más me ha gustado : del cuento es que plasma la importancia de que todos tenemos o desempeñamos diferentes trabajos y todos son igual de importantes. Lo que menos me ha gustado: ha sido que la nar...

HAMELÍN.

  Referencia bibliográfica : Margarita del Mazo. 1970. Hamelín. Madrid. España. Editorial. La Fragatina. Autora: Margarita del Mazo. Dirección: Enrique García- Calvo. Colección : al cuidado de Pep Bruno. Colección: Lo Mullarero. Texto: Margarita del Mazo. Ilustraciones: Ángela Cabrera. Ediciones: La Fragatina. ISBN: 978-84-939833-1-4. Variante genérica: es un formato de álbum ilustrado basado en un cuento tradicional. Pertenece a la narrativa de autor, en concreto, a la narrativa fantástica ya que es un relato disparatado y es una reescritura de un cuento; pero también puede pertenecer a la narrativa de origen folclórico. Resumen: Hamelín, era un lugar entre el blanco y el negro, entre el río y la montaña. Un día, tuvo una visita que se quedó para siempre, era una plaga de ratas, pero apareció un extraño para solucionar esta situación, pero finalmente los habitantes de aquel lugar no le dieron una recompensa por ello y lo pagaron caro, llevándose a los ...

Donde viven los monstruos.

  Referencia bibliográfica: Maurice Sendak.1963. Donde viven los monstruos. Madrid. España. Editorial. Kalandra. Autor: Maurice Sendak. Texto e ilustraciones : Maurice Sendak. Traducción: Agustín Gervás. Lengua: castellano. Edad: de 3 a 5 años. ISBN: 978-84-84-64-858-1. Variante genérica: este libro se trata de álbum ilustrado narrativo que incorpora personajes fantásticos en ambientaciones diversas. Se clasificaría en la narrativa de autor dentro de la narrativa fantástica (relato fantástico) ya que es una reescritura de un cuento. Las características que presenta es que incorpora personajes y temas fantásticos y hechos sobrenaturales añadiendo que la trama se desarrolla en un mundo que no se rige por la lógica de la vida cotidiana y el protagonista se enfrenta a un universo desconocido. Resumen: Un niño llamado Max, le castigan sin cenar por hacer travesuras. El protagonista emprende un viaje simbólico desde su habitación hasta un lugar fantástico, pero a la v...

TARZÁN.

Imagen
  Referencia bibliográfica : Edgar Rice Burroughs. 1999. Tarzán. España. Editorial. SALVAT. Autor: Edgar Rice Burroughs. ISBN : 84-345-9957-0. Variante genérica : este libro se clasifica en la narrativa infantil y tradicional de versión escrita, en concreto, en los cuentos folclóricos dentro de los cuentos de animales. Es un libro ilustrado ya que las imágenes acompañan al texto, pero si las imágenes no estuviesen el texto se entendería perfectamente. Resumen :  El cuento trata sobre una gorila llamada Kala que una mañana escucha los llantos de un bebé recién nacido y decide cuidarlo, protegerlo del leopardo llamado sabor que quería hacerlo daño y quererlo como a un hijo porque ella recientemente perdió al suyo y decidió llamarlo Tarzán. Kala, decidió presentar a su nuevo hijo al resto de su familia de gorilas como a la pequeña gorila Terk y al jefe de los gorilas llamado Kerchak, el cual no aceptaba a Tarzán porque lo veía como una amenaza al no ser como ellos.  Tarzá...