TARZÁN.

 

Referencia bibliográfica: Edgar Rice Burroughs. 1999. Tarzán. España. Editorial. SALVAT.

Autor: Edgar Rice Burroughs.

ISBN: 84-345-9957-0.

Variante genérica: este libro se clasifica en la narrativa infantil y tradicional de versión escrita, en concreto, en los cuentos folclóricos dentro de los cuentos de animales. Es un libro ilustrado ya que las imágenes acompañan al texto, pero si las imágenes no estuviesen el texto se entendería perfectamente.

ResumenEl cuento trata sobre una gorila llamada Kala que una mañana escucha los llantos de un bebé recién nacido y decide cuidarlo, protegerlo del leopardo llamado sabor que quería hacerlo daño y quererlo como a un hijo porque ella recientemente perdió al suyo y decidió llamarlo Tarzán. Kala, decidió presentar a su nuevo hijo al resto de su familia de gorilas como a la pequeña gorila Terk y al jefe de los gorilas llamado Kerchak, el cual no aceptaba a Tarzán porque lo veía como una amenaza al no ser como ellos. Tarzán creció en la selva africana y un día se encontró con una chica llamada Jane, que la salvó de los ataques de una familia de babuinos, el cual se dio cuenta que entre ambos había algo más que una bonita amistad. Más tarde Tarzán conoció al padre de Jane, Porter, que era profesor y quería estudiar el comportamiento de los gorilas y al guía de la expedición llamado Clayton el cual fue un farsante porque mintió a Tarzán porque capturó a los gorilas para venderlos en Inglaterra y ganar mucho dinero, pero Tarzán lo impidió junto a Kerchak que finalmente falleció y dejó a Tarzán de líder de los gorilas. Al final, Tarzán, Jane y Porter se quedaron en la selva a vivir junto con los gorilas.

Breve descripción de los personajes.

            Los personajes son:

·       La gorila Kala.

·       El leopardo Sabor.

·       Terk, la pequeña gorila.

·       Kerchak, el jefe de los gorilas.

·       Jane, hija de Porter y novia de Tarzán.

·       Clayton, el guía de la expedición.

·       El profesor Porter y padre de Jane.

- Lo que más me ha gustado: ha sido que el libro explica muy detalladamente los acontecimientos que van sucediendo a lo largo de la historia y lleva a cabo la estructura de planteamiento, nudo y desenlace.

- Lo que menos me ha gustado: es que en el libro aparecen algunos tecnicismos.

Foto:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Siete ratones ciegos.

Lo malo de mamá.

Willy el tímido.