El Capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes.

 Referencia bibliográficaDav Pilkey.2000. El Capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes. Madrid. España. Editorial. El barco de vapor.

Título originalDav Pilker.1999. Título original. Captain Underpants and the Attack of the Talking Toilets.New York. USA. El barco de vapor.

Dirección editorial: Elsa Aguiar.

Colección dirigida por: Marinella Terzi.

Traducción del inglés: Miguel Azaola.

Ilustraciones: Dav Pilkey.

ISBN84-348-8900-5

Variante genérica: El libro es una traducción de una versión original americana y esta caracterizado porque es un libro ilustrado porque las imágenes acompañan al texto, pero si las imágenes no estuviesen el texto se entendería perfectamente. El texto es extenso y predomina en una página y su contigua aparece la imagen que decora el texto. Dentro de la narrativa de autor, se clasifica en una narrativa fantástica porque cumple las características de es una reescritura, es fantástico y hay relatos disparatados. Es un libro destinado para niños y niñas a partir de los siete años.

Resumen: Este libro trata sobre dos niños llamados Berto Henares y Jorge Betanzos alumnos de Educación de Primaria en el colegio Jerónimo Chumillas y se dedicaban a hacer tebeos con faltas de ortografía sobre un super héroe llamado el Capitán Calzoncillos. Un día utilizan sin permiso un invento llamado "Chati 2000" de su compañero Gustavo Lumbreras y casi hacen poner en peligro al planeta por la formación de unos retretes parlantes, pero finalmente tres héores salvan al mundo.

Personajes principales: 

1. Berto Henares.

2. Jorge Betanzos.

3. Sr. Carrasquilla: director del colegio.

4. Señora Pichote.

5. Gustavo Lumbreras.

6. Señor Magrazas.

Lo que más me ha gustado: ha sido que en el libro incluyen dibujos animados (fliporamas) y en general la trama que se desarrolla es muy interesante y atrae la atención del lector.

Lo que menos me ha gustado: ha sido que en algún capítulo se utiliza un léxico un poco complejo.

Foto:









Comentarios

Entradas populares de este blog

Siete ratones ciegos.

Lo malo de mamá.

Willy el tímido.