Los animales de la sabana.

 

Referencia bibliográfica: Los animales de la sabana. Tu pequeña enciclopedia vox.  Barcelona. Aribau 197-199 3ª planta,08021, URL www.vox.es

EDICIÓN ORIGINAL:

Redacción: Agnès Vandewiele, Michèle Lancina.

Dirección editorial: Françoise Vibert- Guigue.

Edición: Brigitte Bouhet.

Dirección artística, concepción gráfica y realización: F. Houssin y C. Ramadier para Double, Paris.

Dirección de la publicación: Dominique Korach.

EDICIÓN ESPAÑOLA:

Dirección editorial: Núria Lucena Cayuela.

Coordinación editorial: Jordi Induráin Pons.

Edición: Laura del Barrio Estévez.

Realización: dos + dos, serveis editorials, S.C.C.L.

Cubierta: Francesc Sala.

Título: Los animales de la sabana.

Ilustraciones: Jérome Ruillier.

ISBN: 84-8332-430-X (obra completa).

ISBN: 84-8332-434-2 (Los animales de la sabana).

Variante genérica: la variante genérica a la que pertenece la obra es a la narrativa de origen folclórico porque es un cuento que los protagonistas son animales de la sabana. También cabe destacar que es un libro ilustrado porque las imágenes acompañan al texto.

Resumen: el libro trata de los diferentes animales que viven en la sabana, como por ejemplo el elefante, la jirafa, la cebra, el rinoceronte, el hipopótamo, el león, el guepardo y describe las características de estos animales salvajes, como viven, qué comen, como cuidan de sus crías, como se defienden de otros animales cuando están en peligro.

Personajes principales: elefante, jirafa, rinoceronte, cebra, león, hipopótamo, león y guepardo.

Lo que más me ha gustado: es que en el libro aparece en negrita la palabra clave para comprender y entender el texto.

Lo que menos me ha gustado: del libro ha sido que describe a pocos animales.

Lo que cambiaría: sería introducir animales más exóticos para que los niños los conozcan y no solo nombrar los más conocidos.

Foto:



1   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Siete ratones ciegos.

Lo malo de mamá.

Willy el tímido.